Errores en BJJ
Errores mas comunes en Brazilian JiuJitsu

En esta primera parte del articulo vamos a analizar 5 de los principales errores que se comenten en la practica del Jiu-jitsu Brasileño, unas las he vivido en mis propias carnes y otras las he visto repetirse por muchos practicantes.

1. no palmear a tiempo:

“Tapea hoy y entrena mañana” tendría que ser la primera cosa que se debería aprenderse en una clase de Jiu-jitsu Brasileño.

Todo el mundo debe dejarse el ego en la puerta de la academia, el ego no nos dejara avanzar en nuestro camino de ser mejores luchadores y lo único que nos puede aportar son lesiones.

El termino perder=aprender no puede ser mas correcto, ya que si hoy has sido finalizado pondrás interés en mejorar la defensa para que no te vuelva a suceder.

2. usar demasiado la fuerza:

“Arte suave” así es como se conoce al Bjj y no es así por casualidad, el usar la fuerza en demasía es uno de los errores mas comunes.

Usar mucha fuerza no te dejara entender la mecánica del Bjj, probablemente te lesiones y no puedas acabar el entrenamiento debido a la fatiga.

3. PENSAR EN LAS GRADUACIONES:

“Los cinturones solo sirven para atarse los pantalones” pensar mucho en graduaciones y cinturones solo nos llevaran a frustraciones o desilusiones.

Por otro lado hay de los que piensan que por que puedan ganar a un compañero de un cinturón superior ya merecen subir de cinturón, nada más lejos de la realidad. Hay que aprender todo lo que se pueda en cada nivel y disfrutar de ello por el camino.

4. no utilizar la cadera:

“La cadera es la clave en el Bjj” todo es cadera en Jiu-jitsu, ya sea para defender la guardia, para hacer guardia, para pasar la guardia hay que controlar la cadera del adversario etc…

Es un concepto fundamental que algunos principiantes pasan por alto y no entienden el por que de su poca destreza a la hora de practicar.

5. no competir:

“Aprendí más en esta competición que entrenando x tiempo” es una frase muy popular entre los practicantes y creo que es cierta.

Los entrenamientos en clase no son competición. Si, te esforzaras, ganaras y perderás pero no estas dando realmente todo de ti. Solo bajo los focos del Pabellón daras todo lo que realmente tienes y no importa tanto si ganas o pierdes como saber que has dado el 100%.

Hasta aquí la primera entrega, pronto con más errores comunes de los practicantes de Jiu-jitsu Brasileño.

1 Visita0
Cinturon artes marciales
Cinturones en Jiu-Jitsu

El Brazilian Jiu-jitsu (BJJ) es un arte marcial con un sistema de graduación el cual se simboliza con la concesión de cinturones por colores para indicar el nivel de conocimientos técnicos y habilidades.

Los cinturones de BJJ llevan una franja de color negro de 10cm de largo en una de sus extremos, donde se colocan los grados (unas bandas de color blanco) con un máximo de cuatro antes de cambiar a un cinturón superior.

Conseguir un cinturón negro en BJJ es mucho mas difícil que en cualquier otro arte marcial. Se puede tardar más de diez años en conseguirlo.

Por lo que mi recomendación es no centrarse en el objetivo de conseguir el preciado cinturón negro, si no, en disfrutar del camino.

Cinturones JiuJitsu
Sistema de graduación por la Federación Internacional de Brazilian Jiu-jitsu

Una de las primeras cosas que hay que saber a la hora de practicar Jiu-jitsu, es aprender a colocarse el cinturón en el Gi (Kimono) de Brazilian Jiu-jisu y acontinuacion os vamos a enseñar a como ponerse un cinturon para las artes marciales.

Hay infinidad de formas de atarse el cinturón, todas muy validas. Unas mas fáciles otras mas difíciles, algunas se desatan fácilmente otras son más duraderas, unas más vistosas y otras algo menos.

En este video podréis ver tres formas distintas tanto en dificultad como en durabilidad, espero que os guste.

 

1 Visita0
Gracies hermanos
Historia de Brazilian Jiu-Jitsu

Nos remontamos a la década de 1910 cuando un cinturón negro de Judo de la escuela Kodokan llamado Mitsuyo Maeda, conocido como Conde Koma apodo que gano participando en competiciones al infringir duras derrotas a cualquier luchador que estuviese dispuesto a enfrentarse a él, llega a Brasil en 1914 después de haber recorrido ya varias partes de América Latina.

Mitsuyo Maeda tenia un estilo particular que se diferenciaba de los métodos tradicionales del Judo de Jigoro Kano, porque hacía énfasis en la lucha de suelo o ne-waza.

Read more

1 Visita0
JiuJitsu paso a paso
Aprende con nosotros en Youtube

Quiero comunicaros que he creado un canal de YouTube con el nombre de “JIU-JITSU PASO A PASO” con el principal objetivo de que el Jiu-jitsu Brasileño llegue a más gente, ya que todavía en algunos sitios es un Arte Marcial desconocido.

Read more

993 Visitas0